2LP + DESCARGA DIGITAL.
Obra maestra y disco de culto dentro del proto-ambient, aislacionismo y música electrónica minimal. Ambientes sonoros oscuros y misterioros, inspirados en el desolador paisaje volcánico de Lanzarote, creados por el artista Ildefonso Aguilar usando MiniMoog, PolyMoog, loops de voz y grabaciones de campo.
“Erosión” fue grabado en 1978 en Alemania pero sólo una parte de la grabación original llegó a editarse unos años después en una edición muy limitada en cassette en el sello Syntorama y más tarde en vinilo en un pequeño sello Canario. Aquí tienes por vez primera en vinilo la obra completa en 2LP, tal y como la concibió Ildefonso en 1978. Se incluye además un cupón de descarga digital.
Ildefonso Aguilar es un artista canario, famoso por sus pinturas, fotografías esculturas e instalaciones, siempre inspiradas por el paisaje volcánico de la tierra donde vive. Además, fue el responsable de llevar a Lanzarote a artitas de música de vanguardia, ambient y electrónica como Brian Eno, Roedelius, Harold Budd, Michael Brooks…
“En la isla de Lanzarote se crea en, el año 1975, la Ruta de los Volcanes, un espectacular recorrido por el Parque Nacional de Timanfaya que transcurre entre cráteres, mares de lava y desiertos de ceniza volcánica. La banda sonora, concebida para crear una adecuada atmósfera acústica durante el recorrido, contiene en gran parte composiciones mías hechas expresamente con esta finalidad.
Como consecuencia de esto, el productor musical Norbert Friedl me propuso en 1978 grabar en Hotline Studios, Frankfurt, Alemania, algunas obras que siguieran la misma línea experimental y de vanguardia utilizada para la Ruta de los Volcanes.
Allí se grabó durante algunos días, de forma improvisada y sin maqueta previa, la obra Erosión, concebida como un espacio sonoro que sugiere la génesis de la isla, su geología atormentada, el viento, la soledad, la fuerza del paisaje volcánico…..y la presencia del hombre. Una narración sonora que describe la atmósfera y los sonidos de un lugar: la isla de Lanzarote.
Utilicé, básicamente, el Minimoog y el Polimoog así como grabaciones en directo de voces y sonidos obtenidos de diversos objetos e instrumentos acústicos.” (Ildefonso Aguilar).
Remasterizado de las cintas originales. Insert con notas por Frankie Pizá (TIU Mag).
“Erosión” es relajación sónica: notas de sintetizador lejanas pero repletas de intensidad, sonidos que se liberan con una energía desconocida y ambientes que potencian tanto el concepto como el mensaje detrás del álbum. El tejido electrónico y los elementos físicos se unen en una espacialidad singular que parece rodearnos.” – Frankie Pizá
RIYL: Edgar Froese, Conrad Schnitzler, Cluster, Klaus Schulze, Michael Stearns, Steve Roach, Brian Eno, Popol Vuh, Cozmic Corridors, PINA, Berlin School…
Tracklist: Primera Parte (Elementos – Evocación – Transformación) – Segunda Parte (Meditación y acercamiento a la Génesis – El vuelo del “Bú” ácromo y el despertar del “Bú” rojo) – Tercera Parte (Magma – Perdido entre las arenas del Siroco – Un instante en el vértice) – Cuarta Parte (El paisaje posible – Sobre como las lavas cubrían la isla)