Por primera vez reeditado este ultra-raro acetato (solo cuatro copias prensadas) de 1972!
Incluido en el libro “7001 Record Collector Dreams” de Hans Pokora con la máxima escala de rareza.
Hard-rock psicodélico con furiosa batería, potente voz y tremenda guitarra solista por este, hasta ahora, desconocido grupo procedente de Londres.
Esta reedición incluye las cuatro canciones del acetato original (con sonido de la cinta máster original), grabadas en un estudio profesional, junto a dos bonus tracks extraídos de una cassette de ensayos, con salvaje sonido, crudo y lo-fi: “1000 Miles” (original del grupo) y una primeriza versión demo de “Mineshaft”, tema que abría el acetato. Incluye cupón de descarga digital con tres bonus tracks, también de ensayos, incluyendo sorprendentes versiones de Chicken Shack y Burnin’ Red Ivanhoe.
Sonido de másters, insert con notas informativas y raras fotos.
Cupón de descarga con bonus tracks.
Grit nace de la cenizas de un grupo londinense llamado Merlyn y sus miembros eran: Frank Martínez (guitarra solista, voz), Paul Christodoulou (bajo, voz), Tom Kelly (batería, voz) y Jeff Ball (voz solista).
Frank, apodado “Spider”, tiene una interesante historia: siendo muy joven se presentó a una audición como guitarrista para Joe Meek en sus estudios de Holloway Road, llegando a grabar con él. Más tarde, tocó con Grand Union – llegando a telonear a Pink Floyd – y con miembros de John Dummer Band. Un genio de la electrónica, Frank también trabajó fabricando amplificadores y equipamiento para grandes marcas como Nolan Amps, MIDAS, etc. Él mismo fabricó los amplis y la PA de Grit.
Tom Kelly venía de un grupo llamado Connexion y Paul Christodoulou había tocado junto a Frank en Merlyn. Después de varios intentos, la formación final de Grit se consolida cuando Frank y Paul convencen a Tom Kelly para que les una, después de asistir a un concierto de Nazareth. También reclutaron a un potente vocalista, Jeff Ball, gracias a un anuncio en Melody Maker.
En Navidad de 1972, Grit grabaron una demo en los estudios SWM de Londres y dos copias de un acetato en 12″ de una sola cara se prensaron de cara a promoción para conseguir un contrato y conciertos. El acetato contenía cuatro canciones compuestas por el grupo: la salvaje “Mineshaft” (puro hard-rock-fuzz underground) y tres largos temas: “Child and The Drifter” (hard-rock progresivo con furiosa batería y duros solos de guitarra) y la suite hard-psicodélica “What Do You See In My Eyes” / “I Wish I Was”.
Con los acetatos bajo el brazo, el grupo visitó algunos agentes en Londres pero nadie mostró interés. Mientras buscaban un manager, encontraron una compañía que les consiguió un tour por Grecia. Esto se convertiría en toda una odisea y llegaron a a parecer en la TV pública griega y a actuar junto a grandes nombres de la escena local como Socrates y Peloma Mpoklou en importantes festivales.
Desgraciadamente, Frank tiene que regresar a Londres debido a un problema familiar y eso provoca el fin de Grit.
40 años después, un coleccionista encuentra uno de los acetatos originales de Grit en un rastro de Alemania, lo que lleva a su inclusión en el libro “7001 Record Collector Dreams” de Hans Pokora. El grupo seguía siendo un misterio hasta que en 2019, por pura casualidad, Alex Carretero conoce a Frank Martínez y éste le cuenta toda la historia de Grit y pone a su disposición todo su archivo, que incluye la cinta máster original del acetato y varias cassettes con ensayos de Grit / Merlyn, fotos, etc.
Así que, estamos muy contentos de poder ofrecer la primera reedición de uno de los artefactos más raros de la escena británica underground 60s-70s, incluyendo un insert con toda su historia, fotos, memorabilia, etc.
Tracklist:
A1. Mineshaft – A2.The Child and the Drifter – B1. What Do I See In My Eyes / I Wish I Was – B2. 1000 Miles (Rehearsal)* – B3. Down In The Mine (Mineshaft) (Rehearsal)* – Across The Windowsill (Rehearsal)** – When The Train Comes Back** – What Do You See In My Eyes / I Wish I Was (Rehearsal)**
*LP bonus tracks
**Digital only bonus track